Advertisement

Oruro cuenta con 938 nuevas hectáreas bajo riego para incrementar la producción agrícola

Con una inversión de Bs 83 millones, el departamento de Oruro cuenta con 938 nuevas hectáreas (ha) bajo riego, para aumentar la producción agrícola, destacó este domingo el presidente Luis Arce.

“Estamos convencidos que es fundamental incrementar la producción agrícola y mejorar los ingresos de nuestras familias productoras, especialmente las más vulnerables. Es por eso que, en materia de riego, durante la gestión del Gobierno nacional, se han invertido más de Bs 83 millones en la conclusión de 17 proyectos, incorporando 938 nuevas hectáreas bajo riego y beneficiando a 1.498 familias productoras en el departamento”, explicó el jefe de Estado, durante su discurso en la Sesión de Honor por el aniversario de Oruro.

Indicó que el Gobierno trabaja para fortalecer los sistemas de riego del departamento. En ese marco, se avanza en la “Construcción del Sistema de Riego Presa Cawallicala”, con una inversión de más de Bs 24 millones, en su fase final, que beneficiará a 200 familias y habilitará 218 hectáreas de riego en Huayllamarca.

Además, mediante el Programa “Rumbo a la Soberanía Alimentaria con Tecnología de Riego”, 360 familias en 7 municipios ya emplean riego por goteo en 360 hectáreas, asegurando cultivos más eficientes y resilientes.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo productivo a través del convenio intergubernativo de financiamiento por más de Bs 21 millones para la ‘Construcción del Sistema de Riego Tecnificado Chuquichambi’, que potenciará la productividad agrícola del departamento”, añadió.

Enfatizó que las autoridades están conscientes de las necesidades de los productores, es por eso que se gestiona en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el financiamiento para el programa “Gestión Resiliente del Agua para Riego Familiar y Comunitario”.

“Con una inversión de $us 150 millones, este programa fortalecerá la resiliencia de las familias rurales más vulnerables de Oruro con sistemas de riego, manejo de cuencas y prevención de riesgos hidrológicos, fortaleciendo la producción en el departamento”, indicó.

El presidente manifestó que se espera que este programa sea aprobado a la brevedad posible por la Asamblea Legislativa, “dado que ya está 9 meses en dicho órgano del Estado”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *