Advertisement

Planta procesadora de alimentos balanceados de Yapacaní prevé entrar en funcionamiento en octubre

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Santa Cruz informó que el proyecto de “Construcción de Planta procesadora de alimentos balanceados El Palmar en el municipio Yapacaní”, está siendo concretado con una inversión aproximada de Bs 5.597.965 y se prevé que entre en funcionamiento en octubre de este año.

“El proyecto consta de la infraestructura con un monto de Bs 1.759.695; la etapa de equipamiento con un monto de Bs 3.288.500; además contempla la adquisición de un camión furgón para el mismo proyecto, que ya fue entregado al municipio de Yapacaní, con un monto de Bs 549.770 (…). Se tiene previsto que a comienzos de octubre pueda entrar en funcionamiento la planta, posterior a las pruebas, armado del equipamiento y capacitación del personal”, informó el encargado técnico del proyecto del FPS, Héctor Vargas, a Radio Illimani.

Esta nueva planta en Yapacaní (Santa Cruz) está actualmente en la fase de equipamiento y se constituye en una obra que fortalecerá la producción agropecuaria y garantizará el abastecimiento de insumos balanceados para impulsar el sector de la ganadería vacuna, porcina y aviar de la región.

La planta apunta a generar 675 fuentes de empleo, entre directas e indirectas.

“Ahora estamos en el tema de equipamiento, que se constituyente en la última fase antes de la entrega final al municipio (…). Todavía se encuentra en ejecución el proyecto, porque tiene que entregarse funcionando, entonces estamos en la parte de ingresar los equipos, hacer el ensamblaje y pruebas con el alimento balanceado (materia prima)”, dijo Vargas.

El objetivo principal de la implementación de esta industria es convertir a Yapacaní en una zona altamente productiva, para la cría de ganado de res y porcino.

Indicó que el FPS apunta a garantizar que el país se pueda abastecer solo de sus propios productos, llegando a la soberanía alimentaria, como lo establece la política gubernamental.

“El país es un gran productor de grano y materias primas, el siguiente paso, como dice el presidente del Estado (Luis Arce) es industrializar para sustituir importaciones y dejar de depender de fuentes extranjeras”, aseguró Vargas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *