Advertisement

Más de un centenar de empresas privadas participan de la capacitación para importar combustibles

Más de un centenar de representantes de empresas privadas participaron este miércoles de la segunda edición del Taller de Capacitación sobre Importación Directa de Combustibles para Consumo Propio y Comercialización 2025.

Organizado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el evento se desarrolló de manera virtual y presencial en la ciudad de La Paz. Asistieron ejecutivos de compañías asociadas a la Cámara Nacional de Exportadores (CAMEX), cita un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

El objetivo principal del taller fue brindar información detallada sobre los requisitos y normativas vigentes para la importación de combustibles, abordando aspectos tanto para consumo propio, como para comercialización.

Las exposiciones estuvieron a cargo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, junto con entidades bajo su tuición y otras instituciones relacionadas con el proceso de importación.

Durante el encuentro, los representantes de distintas instancias del sector público realizaron presentaciones sobre los requisitos específicos para cada tipo de operación: Para el consumo propio, las exposiciones estuvieron a cargo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) y la Aduana Nacional (AN).

En comercialización, las presentaciones estuvieron desarrolladas por las mismas instituciones, con énfasis en los requisitos y regulaciones aplicables a esta actividad. En el tema de importación para usuarios, intervino la DGSC con información detallada a los participantes interesados en esta modalidad.

Resultado de un trabajo coordinado con el sector empresarial, el Gobierno emitió tres decretos supremos para la importación y comercialización de combustibles por parte de privados.

Se trata del decreto supremo 5218, que incluye la importación de combustibles para consumo propio, el 5271 para la importación y comercialización de combustibles y el 5313, que reduce los requisitos para facilitar e incentivar a que los empresarios puedan realizar esta actividad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *