Advertisement

La ABC licita la construcción de la carretera Uyuni – Hito LX, tramos I, II y III

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó este miércoles la licitación para la construcción de la carretera Uyuni – Hito LX, tramos I, II y III, por un monto de inversión superior a Bs 1.330 millones, recursos financiados por el Gobierno Nacional a través de un crédito de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

El proyecto está ubicado en el departamento de Potosí y contempla tres frentes de trabajo, para tres tramos, a partir de la rotonda de Uyuni y finaliza en la progresiva 120+000, próximo a la población de Julaca, atravesando las comunidades de Ramadita, Río Grande, los accesos hacia Vinto ‘K’ y San Cristóbal, refiere un reporte de prensa de la ABC.

La obra tiene una longitud de 120 kilómetros y consta de dos carriles con un ancho de calzada de 3,65 metros cada uno y bermas de 2,5 metros de ancho, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito vehicular y reducir costos de transporte y mantenimiento.

Se trata de una carretera con pavimento rígido de 23 cm de espesor y una capa sub base de 15 cm e incluye la construcción de cinco puentes, dos circunvalaciones y pasos a desnivel en las vías del ferrocarril.

Asimismo, el proyecto contempla 374 alcantarillas tipo cajón de hormigón armado y el emplazamiento de 13 pasos de fauna para preservar la vida silvestre y doméstica de la zona.

El plazo establecido para la realización de todos estos trabajos es de 900 días calendario, a partir de la emisión de la orden de proceder.

La carretera Uyuni – Hito LX, tramos I, II y III, forma parte del Corredor Central – Sur que integra el sur de Bolivia con Chile al este y con Paraguay al oeste.

Por lo tanto, su construcción potenciará el sector del turismo puesto que se tiene el circuito de Laguna Verde y Laguna Colorada.

De acuerdo al cronograma de licitación, el proceso se extenderá hasta el 16 de abril de este año, fecha límite para que las empresas interesadas presenten sus propuestas electrónicas a través del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *