Advertisement

Gremiales de El Alto reciben borrador de decreto que les exime del alcance de disposición séptima del Presupuesto

Autoridades del Gobierno nacional entregaron este jueves a la Federación de Gremiales de El Alto el borrador del decreto supremo que exime al sector del alcance de la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 1613 que busca luchar contra el agio y la especulación.

El documento fue entregado por el Ministerio de Justicia a la dirigencia de la Federación de Gremiales de El Alto, liderada por Rodolfo Mancilla, durante la reinstalación del diálogo que entró nuevamente en un cuarto intermedio hasta este viernes.

“Nos han dado un borrador de decreto de no confiscación, de no comiso al sector del comercio minorista. Nosotros lo vamos a analizar, nos vamos a volver a reunir el día de mañana (viernes). Hemos entrado en el cuarto intermedio y nos volvemos a reunir con nuestras autoridades de Estado”, informó Mancilla a su salida del Ministerio de Justicia.

La disposición adicional séptima del PGE 2025 “faculta a las entidades competentes activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

Distintos sectores, como agroindustriales, exportadores y gremialistas, rechazan la disposición y demandan su derogación. Con esa exigencia convocaron a un paro movilizado nacional para el 10 de febrero.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, consideró extrema la medida y lamentó que no asistan a las conversaciones con las autoridades del Gobierno para reglamentar la disposición de la Ley Financial.

En medio de esas posturas, el miércoles por la noche, el pleno de la Cámara de Senadores, dominada por evistas y las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos, aprobó un proyecto de ley que deroga no solo la disposición adicional séptima del PGE 2025, sino también los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21

Como lo hiciera el ministro Montenegro, el dirigente de los gremiales de El Alto consideró un sabotaje la eliminación estos artículos del PGE 2025 y demandó que en Diputados solo se retire la disposición adicional séptima.

Indicó que si Diputados, al igual que el Senado, ratifica la derogación de varios artículos se llamará a un ampliado nacional para asumir decisiones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *