La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza constantes controles en las estaciones de servicio para evitar el carguío irregular y garantizar el abastecimiento de combustibles en el país, aseguró este lunes el ministro de Hidrocarburos Alejandro Gallardo.
“Se desarrollaron diferentes actividades de control y logística para garantizar la programación de la demanda y de esta manera dar cumplimento a estos volúmenes, con un efectivo y eficiente control a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en coordinación con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)”, indicó.
El ministro dijo que, ante los controles, se logró estabilizar y reducir la demanda de combustible generada por “personas inescrupulosas” que generan recursos a través del agio y especulación de carburantes.
“Tenemos una lucha frontal contra estos grupos que ya se dedican a estas actividades irregulares, para lo que sería la comercialización a precios especulativos en el mercado nacional y, obviamente, el contrabando por los diferentes puntos de frontera que tenemos a nivel nacional”, reprochó Gallardo en contacto con Btv.
Señaló que se tiene una solución estructural a fututo para garantizar el carburante, a través del plan de reactivación del Upstream, que se inició en 2021 y que tiene por objetivo realizar inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo en el país.
“Nosotros tenemos 57 proyectos exploratorios que nos van a permitir incrementar, en un mediano plazo, nuestra producción y nuestras reservas a nivel nacional; por otro lado, estamos construyendo tres plantas de biodiesel que van a sustituir la importación de diésel y, de esta manera, garantizar su consumo”, indicó el Ministro de Hidrocarburos.
Asimismo, informó que actualmente se tiene una planta en funcionamiento, en el departamento de Santa Cruz, y que en marzo se concluirá la segunda planta en el departamento de La Paz, en Senkata; además del proyecto de una planta HVO (aceite vegetal hidrotratado) con la capacidad de 9.000 barriles al día, lo que representa el diésel que consume el departamento de Santa Cruz.
Leave a Reply