Advertisement

Experto destaca hito en la industrialización con la puesta en marcha del Complejo del Mutún

El analista económico, Martín Moreira, destacó este martes el hito que representa la puesta en marcha del Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, en la industrialización de los recursos naturales del país.

“La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún representa un hito de la industrialización de Bolivia. Con una inversión significativa y la creación de miles de empleos, este proyecto no solo fortalecerá la capacidad productiva del país, sino que también generará un impacto positivo en diversas industrias relacionadas. Con el desarrollo de este complejo, Bolivia avanza hacia una mayor autonomía en la producción de acero y otros productos industriales, lo que promete beneficios a largo plazo para la economía nacional”, dijo.

Moreira destacó que en la gestión de gobierno del presidente Luis Arce, el país inició un ambicioso proceso de industrialización orientado a la retención de divisas a través de la sustitución de importaciones. Entre las factorías promovidas por el Estado, destaca la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, “un paso fundamental” para la industrialización del país.

“La puesta en marcha de este complejo industrial representa un hito en el desarrollo económico de Bolivia, consolidando su ingreso en la era de la siderurgia e industrialización”, insistió Moreira.

Relievó que la tecnología utilizada en el complejo proviene de ocho países, lo que garantiza un proceso productivo altamente sofisticado y eficiente.

Entre los principales países involucrados en el proyecto se encuentran China, México, Italia, España, Alemania, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Francia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *