La producción del Complejo Siderúrgico del Mutún, obra inaugurada este lunes, será duplicada con una segunda fase, afirmó el presidente Luis Arce.
“Vamos a hacer la segunda fase de este proyecto, que es ampliar, duplicar la producción en el Mutún”, anunció en el acto de inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en el municipio cruceño de Puerto Suárez.
La mega obra entró en operaciones oficialmente este lunes con la proyección de una segunda etapa. “Bolivia tiene que convertirse en ese país que hemos soñado, ser el líder económico de nuestra región porque tenemos esto que es muy importante, recursos naturales que queremos industrializar”, apuntó.
De acuerdo con los datos oficiales, el Complejo Siderúrgico del Mutún está conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.
Producirá 200.000 toneladas (t) anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de $us 200 millones por año.
Esta mega obra del Bicentenario fue emplazada con una inversión de $us 546 millones financiados con crédito del Gobierno de China, recursos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Tesoro General de la Nación (TGN).
Arce no sólo entregó el Complejo Siderúrgico del Mutún sino también una Radio Base de más de Bs 1 millón, para mejorar la comunicación en el municipio de Puerto Suárez con Santa Cruz, Bolivia y el mundo.
Leave a Reply