Advertisement

En Oruro se invierte Bs 1.100 millones para obras de ampliación y construcción de carreteras que alcanzan a 187 Km de longitud

 En el departamento de Oruro son casi Bs 1.100 millones que se invierten para obras de ampliación y construcción de carreteras que alcanzan a 187 kilómetros (Km) de longitud, informó este domingo el presidente Luis Arce.

“Sabemos que la integración vial es vital para nuestra estrategia industrializadora, es por eso, que priorizamos la ampliación y construcción de carreteras que unen a nuestra región con el resto del país, para fortalecer el comercio y la producción”, sostuvo el mandatario en su discurso durante la Sesión de Honor por los 244 años de la gesta libertaria de Oruro.

Explicó que, en ese sentido, se ejecutan proyectos de infraestructura vial. Entre los más importantes están la construcción de la doble vía Oruro – Challapata, Tramo I: Oruro – Cruce Vinto – Cruce Huanuni; así también, se encuentra por tercera vez en licitación la construcción y asfaltado de la carretera La Joya – Chuquichambi – Huayllmarca – Totora, junto con los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la Red Vial Fundamental 31; además de obras complementarias en la carretera Caracollo – Colquiri; carretera Llallagua – Bombo – Huanuni y la carretera Huachacalla – Pisiga.

“En conjunto, estas obras suman una longitud de 187 kilómetros, un monto invertido de casi Bs 1.100 millones y 145.000 habitantes beneficiados”, reveló el dignatario de Estado.

Añadió que también se impulsa el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la rehabilitación de la carretera Oruro – Ventilla, en el tramo Challapata – Cruce Ventilla, con una longitud de 92 kilómetros, la cual se ejecuta inicialmente con Bs 6 millones.

Posteriormente, será financiado con el Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II que, “lamentablemente, desde febrero de 2023 no fue aprobado por la Asamblea Legislativa, retrasando este y otros proyectos de importancia”.

Además, en la presente gestión, se asignó un presupuesto inicial cercano a Bs 21 millones, lo cual constituyen cerca de 1.200 kilómetros para la transitabilidad de la Red Vial Fundamental (RVF) en el departamento de Oruro.

“Todo esto se ha logrado en medio de los embates que enfrenta el país de manera externa e interna. Por un lado, los efectos de la crisis económica mundial y la crisis climática, y por otro los bloqueos que han entorpecido profundamente la movilización de productos dentro y fuera del país; así como el escenario altamente politizado que se refleja en varias áreas sociales, así como en el bloqueo antipatriótico que se viene dando en la Asamblea Legislativa Plurinacional hace 2 años”, sostuvo el presidente.

Resaltó que; sin embargo, el Gobierno nacional responde a estos desafíos construyendo la nueva base económica del país, diversificándola.

“Y pronto se verán los resultados de nuestra política. Tenemos la determinación y energía necesaria para enfrentar el complejo momento”, afirmó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *