Advertisement

Entregan maquinaria agrícola para impulsar mecanización en zonas de producción del GAIOC Charagua Iyambae

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) realizó, este fin de semana, la entrega de maquinaria pesada para impulsar la mecanización de la agricultura para el mejoramiento agrícola en 8 comunidades de la zonas Bajo Isoso y norte Parapitiguazu, en el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) Charagua Iyambae, del departamento de Santa Cruz, que beneficiará a más de 890 familias.

“La entrega de maquinaria para el sector agrícola es fruto de la gestión del Gobierno nacional y del consenso entre las comunidades beneficiarias, con el firme compromiso de garantizar la seguridad alimentaria (…). Estos esfuerzos se hacen por el desarrollo productivo sostenible, para garantizar soluciones innovadoras que beneficien a las comunidades a largo plazo”, destacó la directora general ejecutiva del FDI, Rossio López, en una nota de prensa.

El proyecto cuenta con un financiamiento por parte del FDI de Bs 1.999.930 una contraparte del GAIOC de Bs 346.506 además de una contraparte de los beneficiarios de Bs 330.000 totalizando un monto de Bs 2.676.436.

El FDI informó que la entrega contempla 2 tractores que permitirán incrementar la producción de cereales, como el maíz, a través del manejo integral de los cultivos; además de puentes alcantarilla (tipo cajón), en las comunidades Rancho Nuevo, San Silvestre, Guandare, Aguarati, Coropo, Aguaraigua, Iyovi y Rancho Viejo de la Zona Bajo Isoso del GAIOC Charagua Iyambae.

López, reportó que con la entrega de maquinaria agrícola se incrementará la superficie de cultivos de maíz de 1,2 a 4,61 toneladas por hectárea (t/ha) en las comunidades beneficiarias, lo que favorece la producción agropecuaria y la producción de materia prima para fortalecer el proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

Por su parte, el ejecutivo zonal de Bajo Isoso, William Delgadillo, señaló que la entrega representa un avance significativo para las comunidades, ya que permitirá mejorar la producción y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

“El uso de tecnología y maquinaria moderna facilitará el trabajo de los agricultores, optimizando los tiempos de producción y aumentando el rendimiento de los cultivos”, resaltó Delgadillo.

El acto contó con la participación de autoridades nacionales, originarias, organizaciones sociales, además de la Confederación de pueblos Indígenas Del Oriente Boliviano (CIDOB), juntas vecinales y beneficiarios.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *